Tarta de calabaza historia y receta
Hablemos sobre repostería
¿Han probado la tarta de calabaza? El famosísimo Pumpkin Pie de Estados Unidos que tanto vemos en películas y series en festividades como Halloween, Día de acción de gracias y Navidad. Es un clásico de estás fechas y, puesto que estamos tan cerca de los estadounidenses, no es de extrañarse que sea más o menos una tradición también aquí.
Si bien no lo consumimos los últimos tres meses del año, si que lo consumimos. Sobre todo alrededor del Día de muertos. Pues es cuando las calabazas de castilla llegan a los supermercados y tianguis del país. Así que se vuelve la fruta de temporada y se cocinan deliciosos postres con ellas. Como el Dulce de calabaza que les compartí en la entrada anterior.
Te puede interesar: https://www.saucoaltareposteria.com.mx/samhain/
Ni hablar de las calabazas embrujadas que hacemos con ellas. Mi papá solía traernos unas a mi hermana y a mí y nos ayudaba a sacarles la pulpa y hacerle caras para después ponerle velas adentro y tener nuestras propias Jack-o’-lanterns para el altar. Mi abuela aprovecha la pulpa para hacer el dulce de calabaza que, después del 1° y 2° de noviembre, termina siendo consumido por mi papá. Supongo que era un negocio redondo, ya que sabía que al final podría comerse la calabaza, en su mayoría, él solo.
Pero regresando a la receta del día de hoy. Se cree que es un platillo de la cocina estadounidense. Las recetas en internet no me dejarán mentir. Si bien ellos la hicieron popular en todo el mundo, no son quienes inventaron esté platillo. Fueron, más bien, los chinos quienes vieron nacer esta tarta.
En la actual provincia de Shandong en China. Durante la dinastía Han existió un joven llamado Pam Kim quien era muy feo y en las fiestas no tenía suerte con las chicas. Así que de consolación le daban calabazas para que no se sintiera mal. Tal vez era feo, pero no tonto y lo demostro creando la famosísima tarta de calabaza.
Puso un puesto en el mercado de su aldea y ahí comenzó a vender esta tarta que poco a poco fue ganando popularidad. Así que convirtió su desgracia en su fuente de dinero y no volvió a mirar atrás. La receta se convirtió en el secreto mejor guardado de la familia y pasó de generación en generación.
Muchos años después, en 1665 el único descendiente con vida de Pam Kim se casó con Hanna Wolley, una inglesa amante de la cocina que estaba recorriendo el mundo para probar la comida de otras culturas. Poco tiempo después, decidieron mudarse a Inglaterra, pero el viaje tuvo bastantes inclemencias y el descendiente de Pam Kim falleció en una tormenta estando muy cerca de las costas inglesas.
Pero no todo acabó ahí, pues Hanna Wolley decidió publicar un libro llamado The Queen-like closet, or rich cabinet stored with all manner of rare receipts for preserving, candying and cookery en el que incluyó la receta de esta tarta. La nombró Pompion Pie. Y así popularizó la receta entre los ingleses.
Ellos, a su vez, llevaron la receta a las colonias y en 1776 con la Independencia de Estados Unidos decidieron renombrar la tarta como Pumpkin Pie para así distanciarse más de los ingleses. Curiosamente regresaron a un nombre que fonéticamente recuerda a su autor original, pues Pumpkin Pie se lee Pam Kin Pai.
Finalmente, podemos decir que la receta original ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo, pues cada quien le pone su toque. Pero aquí les dejo una receta muy tradicional de esta tarta para que la prueben junto con sus antepasados ahora que vengan de visita.
Pie de calabaza
INGREDIENTES
Para el casco de tarta:
- 200g (1 ½ tz) harina
- 75g (¾ tz) azúcar glass
- 50g (1pz) huevo
- 90g (una barra pequeña o 7 cdas) mantequilla
- 2g (¼ cdta) sal
Para el relleno de calabaza:
- 150g (3 pz) huevo
- 315g (1 ½ tz) de puré de calabaza
- 170g (½ tz) de jarabe de maple
- 250g (1 tz) de crema para batir
- 30ml (2 cdas) de ron (opcional)
- 3g (1 cdta) de canela en polvo
- 1.5g (½ cdta) de jengibre en polvo
- 1.5g (½ cdta) de nuez moscada rallada
- 2g (¼ cdta) sal
PROCESO
- Precalentamos el horno a 220ºC.
Para la masa de tarta:
- En un bowl mezcla la harina, azúcar glass, y sal.
- Agrega la mantequilla fría en cubos y bate a velocidad baja hasta tener pequeños grumos de mantequilla y harina.
- Agrega el huevo y bate hasta mezclar todo y tener la consistencia de masa.
- Envuelve en plástico film y refrigera por 30 min.
- Pasado el tiempo estira la masa hasta tener 6 mm de ancho y ponla en un molde.
- Hazle hoyos con un tenedor y refrigera por 30 min o congela la masa por 10 min.
- Después se mete al horno precalentado a 220°C por 10min. Sacamos el casco del horno y lo dejamos enfriar. Bajamos la temperatura del horno a 180ºC.
Para el relleno de calabaza:
- En un cazo a fuego medio bajo poner el puré de calabaza, jarabe de maple, canela, jengibre, nuez moscada y sal y bate con un globo hasta que suelte el primer hervor. Saca del fuego y reserva.
- Calienta la crema para batir en el microondas por un minuto y medio.
- Bate los huevos y cuando estén listos agrega un poco de la crema para batir y revuelve, después agregala toda y revuelve.
- Pon la mezcla de huevo en la de puré de calabaza, agrega el ron y bate sólo hasta incorporar.
- Rellena la base con el puré y hornea durante 35 minutos. Apaga el horno y deja entreabierta la puerta de éste para que la tarta se enfríe poco a poco.
- Pasado el tiempo veremos que los bordes de la tarta se habrán cuajado bien, aunque el centro estará un poco líquido. A medida en que vaya enfriando la tarta el centro quedará firme.
Hasta pronto,
les deseo muchos momentos dulces.